Cómo retirar al desguace un vehículo que se encuentra en una provincia distinta al titular
17 abril, 2018 | alicia- Desguacesvehiculos.es presta un servicio a nivel nacional, permitiendo a un titular gestionar la recogida de un vehículo al desguace sin tener que trasladarse, pese a que el vehículo se encuentre en otra provincia.
Si tienes un vehículo para dar de baja definitiva en Tráfico y éste se encuentra en una provincia distinta a la de tu residencia habitual y no puedes acudir el día de la recogída con grúa, debes saber que gracias a Desguacesvehiculos.es esta situación no significa un impedimento para llevarlo al desguace.
Gracias a que Desguacesvehiculos.es trabaja con desguaces de todas las provincias, si te encuentras por ejemplo, en Madrid y tienes un vehículo para enviar al desguace en Sevilla, puedes tramitar la recogida y la baja desde la comodidad de tu hogar, sin tener que desplazarte.
El único requisito será que una persona autorizada por el titular este presente el día de la recogida con la grúa. Para ello, deberás cumplimentar el modelo de autorización y hacernos llegar la documentación necesaria para tramitar la baja definitiva de tu automóvil en Tráfico.
Dependiendo de la disponibilidad de nuestro sistema, podrás enviar previamente la documentación por correo electrónico o fax, o entregarla en mano al operario de la grúa el día de la recogida.
De todas formas, una vez contactes con Desguacesvehiculos.es, un agente especializado te explicará el procedimiento a seguir según tu caso en particular.
En primera instancia, si tu eres el titular y el único inconveniente es que te encuentras muy lejos como para estar presente el día de la recogida, deberás aportar la siguiente documentación:
– Modelo de autorización:
El modelo de autorización cumplimentado por ti, autorizando a la persona que estará presente el día que la grúa vaya a recoger tu automóvil para llevarlo a las instalaciones del Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) o comúnmente llamado desguace.
– Copias del DNI del titular y del autorizado:
Deberás presentar copias de tu DNI, así como del DNI de la persona que entregará el coche, por ambas caras y en vigor. En el caso de no tenerlo, se podrán presentar copias de la licencia de conducir, siempre y cuando el documento esté en vigor o el resguardo de renovación.
– Permiso de circulación
Deberás aportar el permiso de circulación del vehículo. En caso de no tenerlo, puedes presentar también el justificante como que Tráfico, la Guardia Civil o la ITV lo han retenido.
– Ficha técnica
¿Has perdido la documentación del automóvil?
Si has perdido la documentación correspondiente al vehículo, no hay problema. Solo deberás cumplimentar el modelo de extravío y presentarlo junto con la copia de tu DNI. Si resides en Cataluña, deberás adjuntar también el certificado de antecedentes del vehículo.
¿Tienes un vehículo para dar de baja y te encuentras en otra provincia? ¡Contacta con nosotros!
Publicado en: Baja de Vehículos, Desguaces | Etiquetado:Baja Tráfico, baja vehículos, Desguaces, dgt
Terapias de destrucción: cómo librarse del estrés en el desguace
27 febrero, 2018 | Jess JimPara los que ligamos nuestra vida al vehículo, no cabe duda de que es el motor del estrés cotidiano que padecemos, de hecho, según un estudio realizado por TomTom, al 34% de los españoles nos resulta más estresante el tráfico que ir al dentista, volver al trabajo después de las vacaciones o conocer a los futuros suegros. ¿Quién no ha estado en un atasco y ha soñado con resolver la situación “de golpe y porrazo”?.
Pues de eso trata precisamente el tema que traemos hoy: hablamos de enfundarnos un mono, coger una maza, un casco, unas gafas protectoras y liberar tensiones machacando un vehículo viejo a ritmo de heavy metal… ¿qué os parece?

Así podría quedar tu vehículo tras una divertida sesión de destructoterapia
La destructoterapia, que es el nombre oficial que se le da a esta innovadora forma de relajación, se originó en Japón, y pese a no saber con exactitud cuándo se acuñó como terapia, si podemos decir que en España cobró popularidad a raíz de una acción popular realizada por una famosa cadena de hoteles. Concretamente fue NH la que hizo un llamamiento a los ciudadanos para demoler un hotel, y a partir de esa idea nacieron varias empresas con este fin.
En estos negocios se ofrece la posibilidad de relajarse destrozando objetos de uso diario que relacionamos con situaciones que nos provocan ansiedad, principalmente coches, aunque también ofrecen ordenadores, aspiradoras, móviles… Así nuestro organismo libera endorfinas por el esfuerzo físico generado inhibiendo las fibras nerviosas, el dolor y causando una agradable sensación de bienestar.
Pese a que los especialistas insisten en que no se trata de una cura al estrés, sí que ha demostrado tener un efecto terapéutico de lo más positivo. De hecho, no son pocas las empresas que se han unido a la iniciativa para amenizar las relaciones laborales y descargar tensiones con los compañeros de trabajo de una forma muy original.
Así, se ha creado una nueva forma de liberar el estrés que utiliza coches de desguace y los pone en manos de sus partícipes para que los destrocen a su gusto y se olviden del agobio de la rutina, al menos durante un inolvidable rato.
Desde Desguacesvehiculos.es estamos convencidos de que se trata de una experiencia única para vivir, eso sí, dentro de las instalaciones adecuadas de este tipo de empresas y usando las medidas de seguridad pertinentes.
¿Conocéis esta clase de medida anti-estrés? ¿Os gustaría participar en una actividad que os permitiese destrozar literalmente vuestro vehículo? Dejadnos vuestros comentarios.
Publicado en: Automoción, Desguaces | Etiquetado:atascos, coches, estudio, innovacion, Vehiculos
La baja de vehículos a final de año es una gran ayuda para el medio ambiente
3 marzo, 2017 | aliciaA final de año, muchos titulares se plantean la posibilidad de gestionar la baja definitiva de sus vehículos viejos o averiados con el fin de ahorrar el impuesto de circulación correspondiente al año siguiente y así deshacerse del automóvil que ya no utilizan.
Por ello, diciembre es el mes que más solicitudes de baja definitiva recibe y en el cual más vehículos son quitados de circulación en el año, significando un respiro para el medio ambiente y también una ayuda para la seguridad vial.
Los vehículos con más de 10 años desde a fecha de su primera matriculación son menos seguros que los modelos más nuevos. De hecho, en una oportunidad un catedrático de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) afirmó que un coche viejo con 10 años tiene el doble de riesgo de sufrir un accidente.
Además, los vehículos viejos contaminan mucho más que los nuevos debido a que emiten más cantidad de CO2 a la atmósfera, además de consumir más combustible para funcionar.
Si tienes un vehículo viejo, averiado, siniestrado, parcialmente quemado o inundado y no planeas repararlo, aprovecha el fin de año y gestiona su baja definitiva en la DGT. Así ahorrarás el impuesto de circulación correspondiente al 2012 y tu vehículo será descontaminado y reciclado en el desguace.
En Desguacesvehiculos.es somos especialistas en la recogida y baja de vehículos. Ofrecemos un servicio integral que incluye traslado del automóvil con grúa al Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) y gestión de la baja definitiva en la DGT completamente gratis.
Gracias a nuestra extensa red de C.A.T. o desguaces autorizados, podemos proporcionarte el servicio de recogida con grúa más rápido de España y tramitación por vía telefónica, por lo que no tendrás que moverte de tu hogar para ir a Tráfico o al desguace.
¡Contacta con Desguacesvehiculos.es y da de baja tu coche de la manera más cómoda, rápida y sencilla!
Imagen: Flickr @Diego3336
Publicado en: Baja de Vehículos, Desguaces | Etiquetado:baja vehículos, Desguaces, impuesto de circulación, medio ambiente, seguridad vial
¿Quieres llevar tu coche al desguace? Desguaces Vehículos realiza la recogida de coches con grúa
19 enero, 2017 | aliciaPongámonos en la situación de un titular que posee un coche, el cual ha decidido dar de baja de forma definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT), pero ya no está asegurado porque hace un mes que caducó la póliza y lo dejó guardado en el garaje subterráneo de la finca. A la hora de trasladar el vehículo al desguace el propietario no dispone de medios para sacarlo al exterior ya que ha dejado de funcionar. ¿Qué hacer en esta situación? Desguaces Vehículos ofrece la recogida de coches para desguace y la gestión de la baja definitiva de vehículos y, generalmente, dependiendo de la provincia, de forma totalmente gratuita.
Solicitar el servicio es sencillo, tan solo será necesario contactar con Desguaces Vehículos: los agentes de atención al cliente le informarán del procedimiento a seguir, y de la documentación que necesitará el interesado según sea su caso. Para ello, se aconseja tener a mano datos tales como la marca y el modelo del coche que se quiere dar de baja, la matrícula, la localidad y la dirección dónde se encuentra ubicado para su retirada al desguace con grúa.
El servicio de recogida de coches está habilitado para facilitar y evitar los desplazamientos innecesarios al titular o a la persona autorizada para la gestión. Pese a ello será totalmente imprescindible que el propietario o autorizado se encuentren presentes en el momento en el que el gruísta del Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) se persone para cargar el coche, pues se tendrá que realizar la entrega de la correspondiente documentación y la firma de los documentos acreditativos de la gestión.
Publicado en: Baja de Vehículos, Desguaces | Etiquetado:Desguaces, retirada y baja, vehiculos para desguace
El tratamiento medioambiental de vehículos comienza en el desguace
17 diciembre, 2016 | aliciaA través del proceso de reciclaje que se inicia en los desguaces es posible recuperar hasta un 95% de elementos que componen un vehículo, permitiendo la reutilización de los mismos y su empleo en futuros procesos de obtención de materias primas. Por este motivo es importante frenar las prácticas de abandono de vehículos que se registran tanto en las grandes ciudades como en las más modestas, ya que suponen un peligro para la salud de los habitantes y una grave contaminación ambiental.
En anteriores publicaciones ya hemos comentado cómo los vehículos están formados por una gran cantidad de materiales y líquidos que pueden ser nocivos tanto para el medio ambiente como para las personas. Es por ello que en Desguaces Vehículos queremos hacer hincapié sobre lo importante que es depositar los coches que han alcanzado el final de su vida útil en un desguace, conocidos también como Centros Autorizados de Tratamiento (C.A.T.).
Todo Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) ha de contar con una serie de instalaciones específicas que estarán acondicionadas y destinadas al proceso de descontaminación de vehículos. Este proceso se realiza por profesionales altamente cualificados que extraen los residuos peligrosos segregados y los almacenan en contenedores debidamente etiquetados a la espera de ser recogidos por gestor autorizado correspondiente. También son los encargados de revisar y clasificar todos aquellos recambios que todavía pueden ser aprovechables y puestos a la venta como piezas de segunda mano.
Gracias a este proceso iniciado en los desguaces se disminuye el impacto medioambiental que tienen los vehículos que han alcanzado el final de su vida útil en nuestras ciudades. Así lo que antes eran simples “cementerios de coches” ahora se han convertido en centros dónde algunas de las principales prioridades son respetar y colaborar con la preservación medioambiental.
Publicado en: Desguaces | Etiquetado:desguace, medio ambiente, reciclaje vehiculos
¿Compro un recambio nuevo o uno reciclado?
28 noviembre, 2016 | alicia
Recambios reciclados, chequeados y clasificados en un C.A.T.
Si su vehículo ha estado mostrando fallos en el funcionamiento de alguna de sus piezas, seguramente se ha planteado la necesidad de cambiarla por otra y así acabar con el problema.
Pero una vez se presenta la necesidad de sustituir la pieza averiada surge la siguiente pregunta: ¿compramos un recambio nuevo o un recambio de desguace?
En el mercado de los recambios para vehículos es posible encontrar de todo.
En primer lugar encontramos la opción oficial, pero poco amigable con el bolsillo y con el medio ambiente: hablamos de los recambios originales y nuevos que ofrecen los fabricantes de vehículos.
Estos recambios nuevos tienen ventajas evidentes, puesto que no han sido utilizados anteriormente y la probabilidad de que la pieza falle es mucho menor.
Sin embargo, por el tipo de característica de este recambio, su precio es elevado si lo comparamos con las otras alternativas que existen en el mercado y además, no es amigable con el medio ambiente, puesto que optamos por un recambio nuevo y no por uno que ya ha sido utilizado, contribuyendo a la acumulación de residuos y al empleo de nuevas materias primas durante su proceso de fabricación.
Por otro lado tenemos los recambios reciclados procedentes de los desguaces, a precios muy asequibles para cualquier bolsillo. Estos recambios son extraídos de los vehículos que ingresan a los Centros Autorizados de Tratamiento (C.A.T.) para su descontaminación y reciclaje. Las piezas que aún desempeñan a la perfección la función para la que fueron concebidas son revisadas exhaustivamente por el personal de los centros para garantizar su correcto funcionamiento, después son clasificadas y puestas a disposición de quienes buscan recambio económico y ecológico.
La otra opción es la de los recambios rectificados, es decir, recambios procedentes de desguace o talleres, pero que pasan por un proceso mucho más meticuloso de revisión. Estos recambios atraviesan un desmontaje completo y son “reconstruidos” con nuevos componentes que sustituyen a los que pudiesen estar deteriorados.
Estos recambios son amigables con el medio ambiente puesto que son reutilizados, pero al tener todo un proceso de recuperación más minucioso su precio se sitúa en el medio: no tan económicos como los procedentes de desguace, pero tampoco tan elevados como los originales.
Las marcas blancas también están en el mundo de los recambios. Es la opción de quienes desean adquirir un recambio nuevo y a un precio atractivo. Sin embargo, hay quienes dudan de su calidad, puesto que encontrar información sobre el fabricante de dichas piezas es más bien difícil.
Si cuenta con poco presupuesto para la compra del recambio que necesita, en Desguaces Vehículos le recomendamos optar por los recambios procedentes de los Centros Autorizados de Tratamiento, puesto que antes de ser puestos a la venta, pasan por un riguroso proceso de revisión garantizando así su eficacia, siendo además ecológicos y sostenibles.
Publicado en: Desguaces, Piezas desguace | Etiquetado:Desguaces, Piezas desguace, recambios usados
¿Qué les sucede a los automóviles en el desguace?
25 octubre, 2016 | aliciaPoca información hay respecto sobre la importancia del reciclaje de los automóviles. La labor de los desguaces de automóviles, o ahora conocidos como Centros Autorizados de Tratamiento (C.A.T.) pasa desapercibida muchas veces y pocos son quienes se preguntan sobre el destino que tienen los vehículos que han alcanzado el final de su vida útil.
En épocas anteriores, estos vehículos eran abandonados en determinados sectores que equivalían a un cementerio donde de deterioraban y sus componentes no eran aprovechados. Hoy por hoy, el 95% de los materiales que forman parte del vehículo son reciclados y reutilizados.
En primera instancia, es importante saber que al ingresar los automóviles al Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.), estos pasan por un minucioso proceso de descontaminación para garantizar que sus componentes no queden restos de residuos peligrosos para el medio ambiente.
Este proceso consiste en la retirada de líquidos contaminantes como el aceite del motor, aceite de la caja de cambio, el grupo, aceite de circuito de frenado, batería, su líquido refrigerante y diversos líquidos de combustible.
Luego, es el turno de las piezas que aún pueden ser reutilizadas cumpliendo la misma labor para la que fueron originalmente diseñadas. Estas piezas pasan por un meticuloso proceso de chequeo para garantizar su correcto funcionamiento. Tras pasar la prueba, las piezas son clasificadas y almacenadas para ser adquiridas como recambios a precios asequibles.
Después de la retirada de los componentes mencionados anteriormente, se separan los metales del vehículo como el aluminio, el cobre, hierro y la chapa. De esta manera, las materias primas son achatarradas en bloques para servir de materia a nuevos coches y maquinarias.
Si tienes un vehículo que ha alcanzado el final de su vida útil, contáctanos y Desguaces Vehículos se encargará de recogerlo del lugar en donde se encuentre, llevarlo al Centro Autorizado de Tratamiento más cercano y de tramitar su baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT).
Publicado en: Baja de Vehículos, Desguaces | Etiquetado:descontaminación vehiculo, Desguaces, vehiculos para desguace
¿Tienes un coche para dar de baja? Desguaces Vehículos te ayuda con la gestión
21 octubre, 2016 | alicia
Gestionamos la recogida y baja definitiva en la DGT de tu vehículo viejo.
Pongámonos en la siguiente situación: tiene un coche de más de 10 años de antigüedad que hace algún tiempo ha comenzado a mostrar continuamente desperfectos y averías que ha tenido que reparar, significándole dinero y tiempo. Ya no quiere invertir más en su mantenimiento y ha barajado seriamente la posibilidad de adquirir un coche nuevo. ¡Enhorabuena por la decisión!
Pero, aparte de iniciar la búsqueda de su coche nuevo, tiene que ocuparse de su antiguo vehículo: ¿qué hacer con él? Es la pregunta que la mayoría de los titulares se hace al verse con un vehículo viejo que ha llegado al fin de su vida útil.
Deshacerse de su antiguo vehículo, al contrario de lo que pueda parecer, es bastante sencillo. Solamente debe llevarlo a un Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) que se ocupará de su correcta descontaminación y tramitará su baja en la Dirección General de Tráfico (DGT).
Bien, ¿dónde hay un C.A.T.? ¿Tiene que ir hasta allí a dejar su coche? ¿Debe ir personalmente a la DGT?…La buena noticia es que no. De hecho, puede deshacerse de su vehículo sin moverse de su hogar o lugar de trabajo.
¿Cómo? Gracias a los servicios integrales de Desguaces Vehículos. Solamente tiene que contactar con nosotros y nos ocuparemos de recoger su vehículo con grúa al C.A.T. más cercano y de tramitar la baja definitiva en la DGT, sin que tenga que movilizarse innecesariamente sin coste para usted en la mayoría de las provincias españolas.
Le garantizamos el servicio más cómodo y rápido, para que dar de baja su coche y enviarlo al Centro Autorizado de Tratamiento para su descontaminación no sea una molestia para usted.
Publicado en: Baja de Vehículos, Desguaces | Etiquetado:baja coches, baja vehiculo, Desguaces, recogida de vehiculos
¿Cómo encontrar piezas de desguace en Internet?
15 septiembre, 2016 | aliciaTodo lo que pueda significar un ahorro para el usuario es una opción a tener muy en cuenta a la hora de sustituir alguna pieza de nuestro automóvil o de realizar el mantenimiento para su puesta a punto. Las piezas de desguace ofrecen grandes expectativas frente a un gasto excesivo, ya que tras verificar un buen estado de las mismas, pueden ser igual de válidas y ayudarnos a mantener nuestro vehículo en buen estado, alargando la vida útil del mismo.
Cada mes se realizan aproximadamente un total de 12.100 búsquedas en Internet, concretamente para el término “piezas desguace”, lo que indica que un gran número de usuarios intentaron encontrar un repuesto procedente de desguace, para sustituir otro en mal estado de su vehículo. Desguaces Vehículos obtuvo más de 6.000 visitas a su sección de recambios durante el mes de noviembre, aumentando la cifra en un 10% respecto al anterior mes de octubre.
Pero ¿cómo encontrar exactamente lo que estamos buscando en Internet? A continuación vamos a dejar unos breves consejos que serán de utilidad para aquellos que vayan a realizar la búsqueda de piezas de desguace online:
- Debemos conocer la denominación exacta de la pieza que necesitamos encontrar.
- Es aconsejable tener a mano los datos del vehículo como por ejemplo: marca, modelo y versión, tipo de combustible, año de matriculación, cilindrada del motor y caballos.
- En caso de no encontrar la pieza solicitada en el buscador de recambios, también aconsejamos ponerse en contacto directamente con el desguace en cuestión, ya que allí nos podrán informar de si estará próximamente disponible el recambio que se necesita.
Nos gustaría también conocer la opinión de nuestros lectores sobre la solicitud de piezas de desguace por Internet. ¿Han realizado alguna búsqueda últimamente? ¿Se ha encontrado con dificultades a la hora de realizar dicha búsqueda? Déjenos sus comentarios.
Publicado en: Desguaces, Piezas desguace | Etiquetado:Desguaces, Piezas desguace, recambios usados
Los vehículos costosos de reparar pueden terminar en el desguace
9 agosto, 2016 | aliciaEl 15% de las reparaciones que se realizan en los talleres españoles, suponen un coste que oscila entre los 1.200 y los 3.000 euros, según un estudio realizado por la empresa Audatex España, lo que en ocasiones puede producir que el vehículo sea enviado al desguace. Además debido a la crisis económica, el número de visitas a los talleres ha disminuido, incluso en la pretemporada estival, dónde muchos usuarios ponen a punto su coche para las vacaciones.
Respecto a las reparaciones de costes elevados que rondan los 6.000 euros, se ha de decir que también han aumentado en un 12% en el último año. Esto se debe a los componentes tecnológicos que se instalan en la actualidad, que elevan el precio de la reparación y las horas de trabajo.
En muchas ocasiones el valor venal de vehículo es inferior al precio de la reparación, lo que las compañías traducen en “siniestro total”, y por lo que no se hacen responsables de los costes de reparación del mismo. Es en esta situación cuando los propietarios pueden iniciar trámites con un desguace, para vender los restos del vehículo y deshacerse de él, al igual que también es posible que en el mismo taller nos ofrezcan algún dinero para quedarse con el coche.
¿Se han encontrado alguna vez en esta situación? Les invitamos a compartir sus experiencias con nosotros