¿Cuánto cuesta dar de baja un coche?
30 enero, 2017 | alicia- El trámite de baja definitiva de un vehículo en la Dirección General de Tráfico (DGT) es completamente gratuito, y se realiza una vez el vehículo se encuentre al interior de un Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.)
Dar de baja un vehículo de forma definitiva puede traer consigo algunos interrogantes para quien no se ha informado bien sobre el proceso. Uno de ellos es ¿cuánto cuesta dar de baja un coche?
Es necesario saber que dar de baja definitiva un vehículo en la Dirección General de Tráfico (DGT) es completamente gratis, es decir, el interesado no tendrá que abonar ningún importe por realizar dicho trámite.
Si bien existen gestorías que cobran dinero por realizar las tramitaciones, la mayoría de las empresas especializadas en este tipo de gestión como Desguacesvehiculos.es o los mismos Centros Autorizados de Tratamiento (C.A.T.) gestionan la baja definitiva en Tráfico sin coste alguno.
Cabe la posibilidad, según la zona en la que se encuentre el vehículo, que el interesado tenga que pagar por el servicio de grúa, sin embargo esta situación es más bien aislada y poco probable.
En general, dar de baja un vehículo no solamente es gratuito, sino que se trata de un trámite sencillo que realizan los C.A.T. una vez se haya aportado la documentación pertinente y el vehículo se encuentre en vías de descontaminación al interior de un desguace.
En Desguacesvehiculos.es no solamente gestionamos la baja definitiva de vehículos en la DGT de forma gratuita, sino que también proporcionamos el servicio de grúa a domicilio y ofrecemos una asesoría personalizada para cada situación y usuario en particular.
Si tienes un vehículo para dar de baja definitiva, no dudes en contactarnos. Te asesoramos con respecto a la documentación, recogemos tu vehículo con grúa y tramitamos su baja en la DGT sin coste para ti.
Publicado en: Baja de Vehículos, Dirección General de Tráfico (DGT) | Etiquetado:baja coches, Baja Tráfico, baja vehiculo, Desguaces
¿Tienes un coche para dar de baja? Desguaces Vehículos te ayuda con la gestión
21 octubre, 2016 | alicia
Gestionamos la recogida y baja definitiva en la DGT de tu vehículo viejo.
Pongámonos en la siguiente situación: tiene un coche de más de 10 años de antigüedad que hace algún tiempo ha comenzado a mostrar continuamente desperfectos y averías que ha tenido que reparar, significándole dinero y tiempo. Ya no quiere invertir más en su mantenimiento y ha barajado seriamente la posibilidad de adquirir un coche nuevo. ¡Enhorabuena por la decisión!
Pero, aparte de iniciar la búsqueda de su coche nuevo, tiene que ocuparse de su antiguo vehículo: ¿qué hacer con él? Es la pregunta que la mayoría de los titulares se hace al verse con un vehículo viejo que ha llegado al fin de su vida útil.
Deshacerse de su antiguo vehículo, al contrario de lo que pueda parecer, es bastante sencillo. Solamente debe llevarlo a un Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) que se ocupará de su correcta descontaminación y tramitará su baja en la Dirección General de Tráfico (DGT).
Bien, ¿dónde hay un C.A.T.? ¿Tiene que ir hasta allí a dejar su coche? ¿Debe ir personalmente a la DGT?…La buena noticia es que no. De hecho, puede deshacerse de su vehículo sin moverse de su hogar o lugar de trabajo.
¿Cómo? Gracias a los servicios integrales de Desguaces Vehículos. Solamente tiene que contactar con nosotros y nos ocuparemos de recoger su vehículo con grúa al C.A.T. más cercano y de tramitar la baja definitiva en la DGT, sin que tenga que movilizarse innecesariamente sin coste para usted en la mayoría de las provincias españolas.
Le garantizamos el servicio más cómodo y rápido, para que dar de baja su coche y enviarlo al Centro Autorizado de Tratamiento para su descontaminación no sea una molestia para usted.
Publicado en: Baja de Vehículos, Desguaces | Etiquetado:baja coches, baja vehiculo, Desguaces, recogida de vehiculos
Se vuelve a solicitar un plan de achatarramiento para renovar el parque móvil
6 septiembre, 2011 | alicia- Un nuevo plan de achatarramiento podría abrir un camino a la recuperación de las ventas y al rejuvenecimiento del parque automovilístico.
Las principales asociaciones patronales del sector del automóvil están preparando, de cara a las próximas elecciones generales, sus solicitudes orientadas a reactivar el achatarramiento y rejuvenecimiento del parque móvil. Se espera que este nuevo plan de achatarramiento actúe de forma similar al Plan 2000E aunque sin ir ligado necesariamente a la adquisición de un vehículo nuevo.

Vehículos esperando ser achatarrados en el desguace
El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), Juan Antonio Sánchez Torres, subrayó la necesidad de implementar un plan de renovación del parque basado en el achatarramiento y la baja de vehículos viejos. De esta forma se daría paso a una recuperación de las ventas real, tras un mes de agosto en el que ni tan siquiera el fuerte impulso del sector turístico consiguió hacer despegar las matriculaciones más allá del 5,9% respecto al año anterior.
Aumentar la seguridad y reducir la contaminación:
Según los cálculos de Ganvam, que agrupa a talleres y concesionarios, en un solo año los coches de más de diez años han pasado del 40,1% al 42,5% del total.
Germán López Madrid, presidente de la patronal de marcas importadoras (Aniacam) insiste en el efecto negativo que los coches viejos tienen sobre los riesgos en la seguridad vial y las emisiones de CO2. Ese será el argumento que esgrimirán ante los partidos cuando les hagan llegar las prioridades del sector. Así pues, el plan de achatarramiento irá enfocado a reducir la contaminación y los accidentes de tráfico, sin generar efectos perniciosos en el mercado como sucedió con el Plan 2000E.
De no aprobarse ninguna medida de apoyo al sector, la asociación de vendedores estima que las matriculaciones de turismos cerraran el año en torno a las 830.000 unidades, una cifra muy inferior a los 1,2/1,3 millones en los que deberían situarse las ventas. Esta situación podría traer consigo la pérdida de cerca de 2.000 empleos, además del cierre de alrededor de medio millar de pymes del sector solo este año.
Vía @ CincoDias y Autoindustria
Publicado en: Desguaces, Plan 2000e, Seguridad Vial | Etiquetado:achatarramiento, baja coches, emisiones co2, Plan 2000e, rejuvenecimiento parque móvil, seguridad vial, trafico
89 Desguaces autorizados en la Comunidad Valenciana
6 abril, 2010 | aliciaActualmente la comunidad valenciana cuenta ya con un total de 89 desguaces autorizados habilitados para la descontaminación y el reciclado de vehiculos fuera de uso, que ya han alcanzado el final de su vida útil.
Estos desguaces autorizados son los encargados de tratar adecuadamente tanto los vehículos al final de su vida útil, como los residuos generados en su tratamiento y en su conjunto cuentan con una capacidad para tratar 182.600 vehículos al año y que aseguran una adecuada cobertura territorial.
El proceso de tratamiento, comienza una vez el desguace autorizado recepciona en sus instalaciones el vehículo en cuestión y se expide el Certificado de Destrucción correspondiente.
Posteriormente, se realiza el desmontaje de aquellos componentes susceptibles de ser reutilizados. La reutilización estimula la actividad del actual sector del desguace, ya que la venta de recambios usados se considera uno de los factores básicos para amortiguar los costes de tratamiento.
Publicado en: Desguaces, General | Etiquetado:baja coches, baja vehículos, descontaminación vehiculo, desguaces autorizados, desguaces vehiculos, recambios usados