Desguaces Vehículos de España

Dar de baja un vehículo evitando desplazamientos

27 julio, 2016 | alicia

Actualmente y debido a la presente ley de tratamiento de residuos al final de su vida útil, sólo es posible gestionar, la retirada al desguace y los trámites de baja definitiva de un vehículo, a través de un centro autorizado de tratamiento.

Muchas de estas empresas dedicadas a la gestión y reciclaje de los componentes de los vehículos dados de baja en sus instalaciones, cuentan con un servicio de grúa gratuito, que recoge el coche en el domicilio del propietario, o en el lugar dónde se encuentre situado. Además también se hacen cargo de las gestionas necesarias para dar de baja un vehiculo en la Dirección General de Tráfico definitivamente.

Si el vehículo se encuentra en alguna otra localidad, distinta a la del propietario, o a éste le resulta imposible entregarlo al operario de la grúa por motivos de horarios, o por cualquier otro motivo ajeno, se puede dejar autorizado a un tercero, que se hará cargo de la acción y de firmar los documentos pertinentes en representación del titular. Tampoco es necesario preocuparse por haber extraviado la documentación del coche ya que es posible realizar la retirada y baja de igual forma, siempre presentando una declaración jurada del extravío por parte del titular.







Proceso para que se retiren y se den de baja los vehículos abandonados

1 marzo, 2016 | alicia

1. Indicar la localización del vehiculo.

2. Se realiza el acta de observación de vehículo abandonado.

3. Al mes, se realiza una comunicación al titular en el domicilio que consta en la Jefatura Provincial de Tráfico que se coteja con los datos del Registro Municipal de Vehículos.

4. Pasados 15 días después del acuse de recibo o desde que llega la carta de devuelta, se retira a depósito.

5. Una vez en el depósito y comunicado el interesado o intentado notificar sólo una vez, y pasados dos meses, se le vuelve a comunicar, ésta vez por dos veces. Si no recibe la primera y, si aún así no la recibiera, se manda a publicar en el tablón de anuncios del Ayuntamiento del interesado (domicilio que aparece en tráfico), y en ambos Boletines Oficiales de Provincia (en su caso).

6. A los 15 días de la publicación se procede al aviso a un desguace autorizado (CAT) y con el certificado de destrucción que extienden, se llevan el vehículo para su destrucción. El propio desguace tramita la baja del vehículo en la Jefatura Provincial de Tráfico.

7. En cualquier momento de la tramitación, el titular del vehículo se puede personar en las dependencias policiales para renunciar a su vehículo a favor de la Administración, lo cual evita la tramitación de denuncias por abandono de Residuo Sólido Urbano y otros gastos, siendo entonces la Policía la que retira el vehículo hasta el desguace autorizado, tramitándose la baja en la Jefatura Provincial de Tráfico antes de que venza el año para que no se genere nuevamente el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica.







Evite encontrarse con que han dado de baja su coche. Si abandonas tu coche en el taller, puede acabar en el desguace.

22 febrero, 2016 | alicia

Durante el pasado año 2009, fueron abandonados en los talleres alrededor de 75.000 vehículos, que con la nueva Ley corren el riesgo de ser enviados al desguace, y a que se tramite la baja definitiva de estos coches.

El abandono de los vehículos en los talleres es un problema crónico del sector, en este último año se ha visto acentuado por la crisis económica ya que cada vez son más los usuarios que no pueden hacer frente a su factura del taller o que sencillamente no encuentran rentable la reparación de sus viejos automóviles, y en lugar de contactar con el desguace para que lo retire y para que tramite la baja definitiva del coche, deciden abandonarlo a su suerte en el taller.

El importe medio de la reparación de estos vehículos ronda los mil doscientos euros y supera, muchas veces, el valor de vehículo en el mercado por lo que, «rara vez suele compensar al usuario su arreglo», explican desde la Asociación Ganvam. En el artículo 86 de la nueva normativa, relativo al Tratamiento Residual del Vehículo se prevé que la retirada del vehículo al desguace se produzca en el plazo de un mes desde que la Jefatura de Tráfico comunique al propietario la intención del taller de retirarlo al desguace para que se tramite la baja definitiva y deje de generarles gastos innecesarios. Si el titular no retira el vehículo y abona la factura correspondiente, el taller tendrá derecho a desmontar y recuperar todas las piezas y repuestos que haya incorporado en el proceso de reparación.







Más de 300 vehiculos enviados a los desguaces por el Plan 2000E en Segovia

14 mayo, 2010 | alicia

Cerca de 320 ciudadanos residentes en la provincia de Segovia, se han beneficiado de las ayudas destinadas a cubrir e incentivar la demanda de vehiculos menos contaminantes y ecológicos, acción que ha supuesto también que el mismo número se contemple en la cantidad que los desguaces han recibido en sus instalaciones, de vehiculos para descontaminar y dar de baja definitiva en tráfico.

Además actualmente se encuentran en proceso de gestión otras 150 solicitudes, lo que hará que los números comentados anteriormente se incrementen en un 47%. Situación que permite realizar un balance muy positivo del beneficio económico que ha caracterizado el empuje del sector automovilístico, durante la vigencia del Plan de ayudas estatales y autonómicas, destinadas a paliar la situación recesiva.

Desde que se puso en marcha esta iniciativa, ha aumentado considerablemente el número de coches que se enviaban a los desguaces para ser descontaminados y ser dados de baja en tráfico definitivamente, con este hecho se ha logrado también disminuir las emisiones de CO2 a la atmósfera de forma bastante notable. Por lo que se podría decir que las ayudas han sido beneficiosas para diferentes términos tales como la disminución de la demanda de automóviles, la perdida de empleos en el sector de la automoción, y los beneficios medioambientales.







Plan 2000E – La no renovación de las ayudas derivará en la pérdida de empleos.

16 abril, 2010 | alicia

El director general de Renault España Comercial ha asegurado que no renovar las ayudas directas a la compra de vehículos del Plan 2000E, puede suponer la pérdida de 20.000 empleos en el sector de la automoción en España.

Las unidades que se dejarán de vender en España durante el segundo semestre del año llegando el Plan 2000E a su fin,  puede provocar alrededor de 20.000 bajas laborales, lo que representa un incremento de la preocupación social y económica. Además también derivará un descenso de los vehiculos que se dan de baja a través del desguace.

El Estado hasta el momento ha invertido un total de 240 millones de euros en ayudas directas a la compra de vehículos y con ese presupuesto han llegado a recaudar más de 605 millones de euros por IVA, y un resultado bastante positivo para las arcas públicas de 365 millones de euros.

Por ello, se ha solicitado al Gobierno que mantenga estas ayudas hasta final de año, para lo que apuntó que sería una medida muy beneficiosa tanto para los fabricantes y vendedores de coches, como para los clientes y para la propia Administración.







89 Desguaces autorizados en la Comunidad Valenciana

6 abril, 2010 | alicia

Actualmente la comunidad valenciana cuenta ya con un total de 89 desguaces autorizados habilitados para la descontaminación y el reciclado de vehiculos fuera de uso, que ya han alcanzado el final de su vida útil.

Estos desguaces autorizados son los encargados de tratar adecuadamente tanto los vehículos al final de su vida útil, como los residuos generados en su tratamiento y en su conjunto cuentan con una capacidad para tratar 182.600 vehículos al año y que aseguran una adecuada cobertura territorial.

El proceso de tratamiento, comienza una vez el desguace autorizado recepciona en sus instalaciones el vehículo en cuestión y se expide el Certificado de Destrucción correspondiente.

Posteriormente, se realiza el desmontaje de aquellos componentes susceptibles de ser reutilizados. La reutilización estimula la actividad del actual sector del desguace, ya que la venta de recambios usados se considera uno de los factores básicos para amortiguar los costes de tratamiento.







El Plan 2000E manda al desguace 56.183 vehiculos en Galicia

13 marzo, 2010 | alicia

La renovación del parque automovilístico puesta en marcha tanto a nivel nacional, y mediante el plan 2000E, no sólo aumentaron la actividad de los concesionarios de coches, sino también la de los vehículos que fueron a parar al desguace. No en vano, impulsados por estas medidas, durante el año pasado en Galicia hubo un total de 56.183 vehículos dados de baja, un 56% más que durante el ejercicio anterior.

Por provincias, la de A Coruña con un 43,1% de bajas realizadas en vehiculos, se situó a la cabeza de esta clasificación en Galicia, por delante de Pontevedra (32,8%). Ourense fue la provincia que menor número de bajas de vehiculos realizó (11,1%), detrás de Lugo (14,8%). Galicia se convirtió en la quinta comunidad donde más vehículos se enviaron al desguace y se dieron de baja.

A nivel Nacional las bajas de vehículos se incrementaron un 28,2% el pasado año, con 923.173 unidades, es decir, que prácticamente se desguazó un coche usado por cada nuevo matriculado, con una tasa de renovación del parque del 97%.







Se agotan los 500 euros aportados por el País Vasco para el Plan 2000E

9 marzo, 2010 | alicia

Los interesados en adquirir un automóvil pueden beneficiarse aún de los 1.500 euros que aportan Gobierno central y fabricantes. El Gobierno Vasco ha dado por cerrada su aportación económica al Plan 2000E de ayudas directas a la compra de vehículos nuevos, tras agotar en poco más de dos meses la proporción de los dos millones de euros destinados a esta iniciativa para 2010.

Todas aquellas personas interesadas en adquirir un coche nuevo, que cumplan los requisitos exigidos de enviar al desguace un vehículo con más de 10 años para su posterior baja, y que el precio máximo del vehículo nuevo que se compre no supere los 30.000 euros y cumpla las condiciones de emisiones de CO2 a la atmósfera; sólo podrán beneficiarse de los 500 euros que subvenciona el Gobierno central y de los 1.000 de descuento aportados por los fabricantes, pero ya no podrán contar con los 500 de la Comunidad Autónoma.

Además según lo previsto, se espera que estos incentivos se agoten por completo en mayo, cuando ya se habrá alcanzado el presupuesto destinado a la compra de 200.000 vehiculos nuevos en 2010, puesto a fecha de hoy la cifra de unidades vendidas en España en lo que va de año alcanza las 161.411, y según declaraciones del ministro de Industria Miguel Sebastián, no se contemplará ninguna prorroga tal y como se hizo en el pasado 2009.







Se dan de baja en Palma y se envían a desguaces 3.000 vehículos abandonados

19 febrero, 2010 | alicia

En Palma de Mallorca se han retirado en los últimos dos años un total de 2.966 vehículos a desguaces, gracias a una campaña promovida por el Ayuntamiento, y que actuaba bajo el lema: ‘No abandones tu coche’, a la que se suman las denuncias vecinales y las actuaciones ante lo que se consideraba chatarra, y residuos urbanos abandonados en la vía pública.

Se está intentando poner la cosa un poco más fácil a los ciudadanos para que retiren sus vehículos obsoletos y, de esa forma puedan optar a cambiar de coche gracias a las ayudas del Plan 2000E, que premian la entrega de vehículos viejos a desguaces autorizados por medio ambiente. A pesar de que, en la situación económica actual, se esté alargando la vida de los vehículos de uso privado.

Además se espera que cada vez sean más los ciudadanos que se acojan a la iniciativa voluntariamente, para que se pueda proceder a la descontaminación y al reciclaje de los vehículos así como la tramitación de la baja definitiva ante la Prefectura Provincial de Tráfico.