Desguaces Vehículos de España

Gestiona la baja de tu vehículo y accede al Plan PIVE a través de Internet

22 octubre, 2012 | alicia

El programa de Incentivos al Vehículo Eficiente, ya conocido como Plan PIVE, está teniendo una muy buena acogida en el mercado automovilístico español tanto por parte de los posibles compradores como por los puntos de venta y concesionarios, quienes han visto aumentar los pedidos hasta en un 150%.

¿Cómo puedes obtener los justificantes necesarios para el Plan PIVE?

Para poder gestionar las ayudas del Plan PIVE y beneficiarse de un descuento de 2.000 euros como mínimo en la compra de tu nuevo vehículo o de un vehículo usado con una antigüedad inferior a un año deberás:

  • Dar de baja definitiva en la DGT y obtener el Certificado de Destrucción del C.A.T. de un turismo con una antigüedad igual o superior a 12 años, o de un comercial ligero con 10 años o más desde la fecha de su primera matriculación; puesto que uno de los principales objetivos es la renovación del parque automovilístico.
  • Adquirir un vehículo nuevo o usado con un año o menos de antigüedad, dentro de las categorías M1 (turismos) y N1 (comerciales ligeros), que se encuentre dentro de las clasificaciones energéticas A o B de la base de datos de vehículos eficientes del IDAE y que no supere el precio, sin IVA, de 25.000 euros. El límite de precio no será aplicable en híbridos enchufables o de autonomía extendida y en vehículos eléctricos puros.
  • Encontrarte al corriente del cumplimiento de tus obligaciones tributarias y con la seguridad social.
  • Ser un particular, autónomo, microempresa o PYME.
  • Efectuar la operación dentro del periodo de vigencia del Plan, que en principio de extiende del 1 de octubre de 2012 al 31 de marzo de 2013, o bien hasta que se hayas agotado los fondos del presupuesto destinado que asciende a 75 millones de euros.
  • Asegurarte de que tanto el vehículo a renovar como el vehículo adquirido estén matriculados en España y figuren a nombre del beneficiario del Plan PIVE.

Como veréis las condiciones son bastante similares a las que caracterizaban al anterior Plan 2000E, por lo que de igual forma podréis contactar con Desguacesvehiculos.es para gestionar la baja definitiva de tu vehículo y obtener el Certificado de Destrucción que te permitirá acceder al Plan PIVE y acceder a los 2.000 euros de descuento en la compra de tu nuevo vehículo.







Conceden ayudas de 1.200€ para la compra de coches en Cantabria

9 julio, 2012 | alicia
  • El Gobierno de Cantabria ha implementado un plan de ayudas directas a la compra de coches de 1.200 euros, a la cuales se puede acceder entregando un coche de más de 10 años al desguace y adquiriendo un vehículo nuevo o de kilómetro 0 en cualquiera de los concesionarios adheridos al plan de ayudas.

Las peticiones del sector de la automoción para impulsar las matriculaciones de coches nuevos por fin han surtido efecto, al menos en la Comunidad Autónoma de Cantabria, que otorgará una ayuda directa de 1.200€ a quienes envíen al desguace su coche viejo de más de 10 años y adquieran uno nuevo

Las ayudas tienen como fin impulsar la renovación del envejecido parque móvil cántabro, ya que la mitad de los coches que circulan por Cantabria tienen una antigüedad mayor a 10 años. Además, la implementación de este plan ayudará a mantener los cerca de 3.000 empleos fijos del sector, mejorará la seguridad vial y reducirá las emisiones de CO2.

Para esto, según ha informado el presidente cántabro Ignacio Diego, Cantabria destinará cerca de 500.000 euros con el fin de cubrir las ayudas, las que estarán disponibles desde el 9 de julio hasta el 15 de diciembre, o hasta se agote el presupuesto destinado para este fin.

¿Cómo obtener la ayuda?

Si quieres beneficiarte de la ayuda de compra de coches deberás realizar los siguientes pasos:

  • Enviar tu coche viejo de más de 10 años de antigüedad al desguace o Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) para que sea dado de baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT) y así obtener el Certificado de Destrucción.
  • Adquirir un vehículo nuevo o de kilómetro 0 en los concesionarios cántabros adheridos al plan de ayudas. Puedes adquirir turismos, furgonetas ligeras o todoterrenos que tengan un precio máximo de 30.000 euros y cuyo peso no supere los 3.500 kg. de MMA.
  • El interesado ha de estar empadronado en alguno de los municipios de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Enviar un coche al desguace y obtener el Certificado de Destrucción

Desguacesvehiculos.es se especializa en recoger vehículos con grúa a domicilio, gestionar las bajas definitivas en la DGT y hacer  entrega del Certificado de Destrucción de manera completamente gratuita.

Si necesitas obtener el Certificado de Destrucción para beneficiarte de las ayudas del Gobierno de Cantabria, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Entrega del Certificado de Destrucción







Plan SEAT Ayuda: un mínimo de 3.000 € de descuento en la compra de tu nuevo SEAT

14 febrero, 2012 | alicia

Las ventas de coches se han recuperado ligeramente durante los dos primeros meses del año. Sin embargo, la tendencia de los propietarios sigue sin favorecer el achatarramiento y las bajas de los vehículos más viejos y contaminantes, pues alargar la vida útil del automóvil y reducir al mínimo posible el mantenimiento del mismo, está a la orden del día.

Hace justo 4 meses, os hablábamos del Plan SEAT E, a través del cual los clientes podían obtener un descuento de hasta 2.500 € por la compra de su nuevo coche, si éste correspondía a la gama de modelos de la marca sujeta a la promoción.

Pues bien, recientemente la marca Seat ha puesto en funcionamiento su nuevo Plan SEAT Ayuda mediante el cual los posibles interesados en la compra de un coche nuevo de la marca, podrán obtener como mínimo un descuento de 3.000 €.

A continuación te explicamos las condiciones de este nuevo Plan de ayudas de la compañía:

  • Será necesaria la entrega de un vehículo con más de 8 años de antigüedad o con más de 160.000 km, o en su defecto, del recientemente obtenido Certificado de Destrucción del automóvil.
  • Válido para modelos con un consumo medio combinado de 3,4 a 8,5 l/100 km y emisiones de CO2 entre los 89 y 198 g/km.
  • Financiación mínima de 8.000 € a través de Volkswagen Finance SA EFC, con una duración y permanencia mínima de 36 meses.
  • La campaña será válida hasta el 29/02/2012.
  • El descuento sobre el precio será aplicado en función del modelo elegido y de las características del coche entregado para su baja.
  • Modelos con descuento: gama SEAT Ibiza, gama SEAT León, gama SEAT Altea, gama SEAT Exeo y gama SEAT Alhambra.

En Desguacesvehiculos.es somos especialistas en gestionar la retirada de vehículos al desguace y su baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT) de forma totalmente gratuita para el interesado. De esta forma, facilitamos al usuario que quiera dar de baja un coche y deshacerse del mismo, a que lo haga de la forma más rápida y cómoda, sin la necesidad de desplazarse al C.A.T. o a Tráfico ni salir de su hogar o lugar de trabajo.

¿Conoces algún otro descuento atractivo ofrecido por las marcas de automóviles? ¡Déjanos tus comentarios!

Información e imagen @ SEAT







Se vuelve a solicitar un plan de achatarramiento para renovar el parque móvil

6 septiembre, 2011 | alicia
  • Un nuevo plan de achatarramiento podría abrir un camino a la recuperación de las ventas y al rejuvenecimiento del parque automovilístico.

Las principales asociaciones patronales del sector del automóvil están preparando, de cara a las próximas elecciones generales, sus solicitudes orientadas a reactivar el achatarramiento y rejuvenecimiento del parque móvil. Se espera que este nuevo plan de achatarramiento actúe de forma similar al Plan 2000E aunque sin ir ligado necesariamente a la adquisición de un vehículo nuevo.

achatarramiento

Vehículos esperando ser achatarrados en el desguace

El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), Juan Antonio Sánchez Torres, subrayó la necesidad de implementar un plan de renovación del parque basado en el achatarramiento y la baja de vehículos viejos. De esta forma se daría paso a una recuperación de las ventas real,  tras un mes de agosto en el que ni tan siquiera el fuerte impulso del sector turístico consiguió hacer despegar las matriculaciones más allá del 5,9% respecto al año anterior.

Aumentar la seguridad y reducir la contaminación:

Según los cálculos de Ganvam, que agrupa a talleres y concesionarios, en un solo año los coches de más de diez años han pasado del 40,1% al 42,5% del total.

 

Germán López Madrid, presidente de la patronal de marcas importadoras (Aniacam) insiste en el efecto negativo que los coches viejos tienen sobre los riesgos en la seguridad vial y las emisiones de CO2. Ese será el argumento que esgrimirán ante los partidos cuando les hagan llegar las prioridades del sector. Así pues, el plan de achatarramiento irá enfocado a reducir la contaminación y los accidentes de tráfico, sin generar efectos perniciosos en el mercado como sucedió con el Plan 2000E.

De no aprobarse ninguna medida de apoyo al sector, la asociación de vendedores estima que las matriculaciones de turismos cerraran el año en torno a las 830.000 unidades, una cifra muy inferior a los 1,2/1,3 millones en los que deberían situarse las ventas. Esta situación podría traer consigo la pérdida de cerca de 2.000 empleos, además del cierre de alrededor de medio millar de pymes del sector solo este año.

Vía @ CincoDias y Autoindustria

 

 







Uno de cada cuatro conductores baraja la opción de comprar un coche en el próximo año

27 julio, 2011 | alicia

  • Uno de cada cuatro conductores españoles piensa comprar un coche nuevo dentro de los próximos 12 meses, dato que comparado con lo recogido en el 2010 cuando aún se encontraba vigente el Plan 2000E muestra una caída de la intención de compra del 16,12%, de acuerdo al estudio realizado por Coches.net.

De cada cuatro conductores, solamente uno se plantea comprar un coche nuevo dentro de un periodo de tiempo de doce meses, según un estudio realizado a más de 12.000 encuestados por el portal Coches.net.

Dentro de las cifras que más llaman la atención, en Desguacesvehiculos.es destacamos las siguientes:

–       El 25,68% de los encuestados se plantea cambiar de coche a lo largo del año, lo que refleja un descenso de la intención de compra del 16,12% en comparación con el año 2010, cuando aún estaba vigente el Plan 2000E, que otorgaba una ayuda a quienes gestionaran la baja su coche viejo y lo cambiaran por uno  menos contaminante.

–       El 10,28% de los conductores compraría un coche nuevo durante el próximo año en el caso de que el Gobierno volviera a entregar ayudas directas para la compra de un vehículo nuevo.

–       El fin de las ayudas por la compra de coches nuevos influyó, o al menos eso parece, en la motivación de los conductores a hacer un cambio, ya que durante el año pasado las motivaciones fueron más emocionales y ahora son más prácticas.

Sin duda alguna, el fin del Plan 2000E ha afectado en los datos del sector automotor, que ha sufrido una gran caída en comparación con el año anterior, donde los conductores dispuestos a dar de baja su vehículo viejo y reciclarlo en el desguace, recibieron una ayuda directa para adquirir un vehículo nuevo o menos contaminante.

Vía @ Expansión | Imagen @ Harry_nl







Nuevo Plan Prever de Peugeot: ofrece 2.600 € por enviar tu viejo coche al desguace

19 julio, 2011 | alicia
  • La firma francesa ha lanzado una campaña transversal para animar la renovación del parque automotor: el Plan Prever de Peugeot

Con la finalidad de animar la venta de vehículos entre los clientes particulares, así como la renovación del parque automovilístico español y favorecer unas mejores condiciones que hagan más fácil cambiar de coche, desde Desguacesvehiculos.es os presentamos el Nuevo Plan Prever de Peugeot, que ofrece un total de 2.600 € de descuento en la compra de un coche nuevo a cambio de enviar tu coche viejo al desguace, permitiendo así que se dé de baja en la Dirección General de Tráfico (DGT) de forma definitiva.

Este nuevo Plan Prever de Peugeot está dirigido a los vehículos cuyos niveles de ventas dentro de la gama son mayores. Además de beneficiarse el cliente con los 2.600 € de bonificación en la compra del vehículo, obtendrá unas condiciones especiales para su financiación pudiendo comenzar a abonar las cuotas a partir de noviembre del presente año.

plan prever de peugeot

Tras las decisiones tomadas por el Gobierno de no renovar las ayudas oficiales para la compra de coches, como el Plan Renove o el ya finalizado Plan 2000E, son los propios fabricantes los que han de aportar atractivos descuentos y condiciones especiales de financiación, para lograr atraer nuevas ventas, y así lo ha hecho la firma francesa Peugeot.

Los interesados podrán beneficiarse, de momento durante el mes de julio, de un descuento sobre el precio de venta recomendado por el fabricante en los modelos, 207, 308, 3008, 508 y 5008, teniendo que financiar un mínimo de 6.000 € y durante al menos 36 meses a través de Banque PSA Finance.

Además, cómo hemos explicado al inicio, tendrás que entregar tu coche viejo para que sea dado de baja definitiva en Tráfico, enviado al desguace, descontaminado y achatarrado.

¿Que te parece esta nueva iniciativa de Peugeot? ¡Déjanos tu comentario!

Imagen vía @ Flickr Harry_nl







El Plan 2000E generó una demanda adicional de 313.800 coches, según el Banco de España

9 mayo, 2011 | alicia
  • De acuerdo al Banco de España, el extinto Plan 2000E de ayudas a la adquisición de automóviles generó una demanda adicional de 313.800 vehículos, fue “un alivio temporal” para el mercado automovilístico pero no ha propiciado un cambio de tendencia en la demanda.
Plan 2000E

El Plan 2000E generó una demanda adicional de 313.800 coches.

El Plan 2000E, que estuvo vigente entre mayo de 2009 y junio de 2010, propició una demanda de 313.800 coches según afirma el último Boletín Económico del Banco de España. De acuerdo el documento, las ayudas del Plan 2000E actuaron como un “alivio temporal” para el sector automotor, pero no han propiciado un cambio de tendencia en la demanda.

De hecho, el Banco de España alerta que los efectos de las ayudas podrían ser reducidos por promover sólo un adelantamiento de las compras que, de todos modos, se habrían producido.

El estudio, recogido por Europa Press, compara las ventas generadas por los planes de incentivos en distintos países europeos. Así, en Alemania, los programas generaron una demanda adicional de 975.400 coches, en Francia de 404.800 automóviles y en Italia, de 521.000 vehículos.

Una vez concluidos estos planes, en un primer momento, se ha producido un efecto negativo sobre el consumo, que en el caso de España estuvo además condicionado por el aumento del IVA del 16% al 18% en julio del pasado año, y que también ha influido en las cifra referente a la baja de vehículos relacionada con la consecución de dichos incentivos.

El Plan 2000E en su conjunto contemplaba la posibilidad de conceder ayudas a un máximo de 480.000 vehículos, a cambio de dar de baja definitiva y achatarrar uno antiguo en los Centros Autorizados de Tratamiento (C.A.T.). El saldo total de unidades subvencionadas entre 2009 y 2010 se situó en 461.838 unidades.

Vía @Expansión | Imagen: blog.motor21.com







Se agotan las ayudas del Plan Re-Movete de la Xunta de Galicia

20 diciembre, 2010 | alicia
  • El Igape avisó de que solo quedaba el 20% del presupuesto y que se realizaron ventas sin confirmar la existencia de fondos

El director general del Igape, Joaquín Varela de Limia, aseguró ayer que algunos concesionarios continuaron realizando operaciones de venta a pesar de que la Consellería de Industria lanzó una alerta cuando solo quedaban un 20% de los fondos. La próxima finalización de Plan Re-Movete de la Xunta provocó que en los últimos días numerosos ciudadanos decidiesen comprar un vehículo nuevo para ahorrarse los 1.200 euros con que la administración gallega subvencionaba a la compra, además de otros 800 que aportaban las propias empresas concesionarias.

Cuando resta el 20% de las ayudas, la Xunta establece unos cupos que reparte entre los concesionarios para que cierren las últimas operaciones. Varela de Limia calificó de «éxito rotundo» el plan de apoyo al sector de la automoción puesto en marcha por la Xunta al que se han destinado seis millones de euros.

«Lo que se ha producido es que los concesionarios vendieron algún coche primado más del que le correspondía, pero en ningún caso ningún concesionario se quedó con 45 vehículos sin que pudiesen acceder a subvenciones», afirma el responsable del Igape.

Varela de Limia precisa que el éxito de ventas se demuestra en que el la primera quincena del mes de noviembre se habían vendido 500 automóviles, mientras que en la segunda las operaciones se elevaron a 1.500.

Insistió además en que la alerta no tarda ni 24 horas en producirse por lo que es imposible que «se hayan cerrado más de 600 operaciones sin ayudas, a una media de 3-4 vehículos por concesionario».

Fuente de Información: Faro de Vigo







Galicia es la primera en aumentar su Plan 2000E

2 diciembre, 2010 | alicia

La Xunta de Galicia elevará hasta 1.200 euros las ayudas para comprar un nuevo turismo. Para ello, utilizará los fondos que han quedado ociosos, unos tres millones de euros, correspondientes al Plan re-Móvete, la versión gallega del Plan 2000E. Es la primera comunidad que eleva las ayudas para compensar la desaparición de las ayudas estatales, que entregaban hasta 500 euros al comprar un coche, y efectuando la entrega de un coche viejo de más de 10 años o más de 250.000 km, para la gestión de su baja defintiva, en el desguace o centro autorizado de tratamiento.

La renovación del plan permitirá rebajar el precio de los coches en 2.010 euros, puesto que a los 1.200 euros de la Xunta se suman otros 810 de descuento de los concesionarios. Además, el Igape, el organismo que concede la ayuda, se ha comprometido a aprobar las solicitudes en un plazo medio de 1,76 días.

Galicia es una de las comunidades donde más han caído las ventas de coches. En octubre cayeron el 50,8 por 100, 13 puntos más que la media nacional, mientras que en noviembre el retroceso fue del 40%, 15 puntos por encima del resto de España. Por ello, la Xunta ha querido reactivar el mercado, del que, además, depende buena parte del empleo de la comunidad, puesto que Citröen tiene una planta en Vigo.

El plan re-Móvete fue dotado con 22 millones de euros y, hasta ahora, ha concedido subvenciones a más de 27.000 operaciones. Según la Xunta, estas ventas han generado al sector 440 millones de euros.

Fuente:La Tiza.es – Galicia, la primera en aumentar su Plan 2000E