Desguaces Vehículos de España

Semana de la Movilidad Europea y el Día Mundial Sin Coches

16 septiembre, 2013 | Jess Jim

Hoy, 16 de septiembre ha dado comienzo la Semana de la Movilidad 2013, una iniciativa anual de carácter europeo que tiene lugar siempre en este mes con la intención de promover una movilidad más sostenible y concienciar a los ciudadanos de las necesidades de preservación del medio ambiente.

https://www.desguacesvehiculos.es/imagenes-blog/baja-temporal.jpg

El eslogan elegido para este año es “Muévete por un aire más limpio”, con él se pretende recordar la importancia que tiene el ayudar a que desciendan los niveles de contaminación y emisiones de CO2 en nuestras ciudades. Como cierre de esta iniciativa, el domingo 22 se celebrará el Día Mundial Sin Coches, y se nos invita a todos a mantener el automóvil aparcado y usar medios de transporte alternativos.

Cada ayuntamiento está aportando para la celebración de este evento, actividades y charlas relacionadas con la movilidad sostenible, incluyendo días de transporte público gratuito o cursos de patinaje o ciclismo sin coste alguno.

Te invitamos a acercarte al ayuntamiento de tu localidad para participar de dichas actividades o informarte de las opciones disponibles a lo largo de la semana, pues es tarea de todos tratar de mejorar esta situación.

Desde Desguacesvehiculos.es también nos gustaría recordaros que no basta una semana al año para proteger al planeta, y no son pocas las propuestas que hemos compartido con vosotros para desarrollar un consumo más responsable de la energía y tratar de luchar contra el calentamiento global desarrollando un grado personal más elevado de responsabilidad medioambiental.

 

¿Vas a dejar aparcado tu vehículo particular el día 22? ¿Qué otras iniciativas llevarías a cabo para fomentar una movilidad más sostenible en tu entorno? Déjanos tus comentarios.







Gestiona la baja de tu vehículo y accede al Plan PIVE a través de Internet

22 octubre, 2012 | alicia

El programa de Incentivos al Vehículo Eficiente, ya conocido como Plan PIVE, está teniendo una muy buena acogida en el mercado automovilístico español tanto por parte de los posibles compradores como por los puntos de venta y concesionarios, quienes han visto aumentar los pedidos hasta en un 150%.

¿Cómo puedes obtener los justificantes necesarios para el Plan PIVE?

Para poder gestionar las ayudas del Plan PIVE y beneficiarse de un descuento de 2.000 euros como mínimo en la compra de tu nuevo vehículo o de un vehículo usado con una antigüedad inferior a un año deberás:

  • Dar de baja definitiva en la DGT y obtener el Certificado de Destrucción del C.A.T. de un turismo con una antigüedad igual o superior a 12 años, o de un comercial ligero con 10 años o más desde la fecha de su primera matriculación; puesto que uno de los principales objetivos es la renovación del parque automovilístico.
  • Adquirir un vehículo nuevo o usado con un año o menos de antigüedad, dentro de las categorías M1 (turismos) y N1 (comerciales ligeros), que se encuentre dentro de las clasificaciones energéticas A o B de la base de datos de vehículos eficientes del IDAE y que no supere el precio, sin IVA, de 25.000 euros. El límite de precio no será aplicable en híbridos enchufables o de autonomía extendida y en vehículos eléctricos puros.
  • Encontrarte al corriente del cumplimiento de tus obligaciones tributarias y con la seguridad social.
  • Ser un particular, autónomo, microempresa o PYME.
  • Efectuar la operación dentro del periodo de vigencia del Plan, que en principio de extiende del 1 de octubre de 2012 al 31 de marzo de 2013, o bien hasta que se hayas agotado los fondos del presupuesto destinado que asciende a 75 millones de euros.
  • Asegurarte de que tanto el vehículo a renovar como el vehículo adquirido estén matriculados en España y figuren a nombre del beneficiario del Plan PIVE.

Como veréis las condiciones son bastante similares a las que caracterizaban al anterior Plan 2000E, por lo que de igual forma podréis contactar con Desguacesvehiculos.es para gestionar la baja definitiva de tu vehículo y obtener el Certificado de Destrucción que te permitirá acceder al Plan PIVE y acceder a los 2.000 euros de descuento en la compra de tu nuevo vehículo.







Greenpeace denuncia que la política verde de Volkswagen es falsa

20 diciembre, 2011 | alicia
  • Volkswagen invitó a más de 12.000 personas a la presentación del nuevo Up! en Ibiza. Hasta el acto acudieron también activistas de Greenpeace, los cuales estuvieron presentes durante todos los eventos dirigidos a los propietarios de los concesionarios de la marca.

Desguacesvehiculos.es ha recibido el ejemplar trimestral de la revista para socios de Greenpeace, gracias a una de sus redactoras. Por ello, hemos decidido compartir con vosotros uno de sus artículos alojados en la sección nacional de transporte, donde se habla sobre la falsa política verde que utiliza Volkswagen para motivar la compra de sus modelos.

¿Por qué es falsa la política de la marca alemana?

Según la organización medioambiental, Volkswagen se está oponiendo a reducir las emisiones de CO2 en sus nuevos modelos, entre los cuales se incluye el Up!, vehículo lanzado con las premisas de automóvil ecológico y urbano.

Los activistas de Greenpeace defienden que el nuevo modelo que presentó la compañía consume más combustible y emite más emisiones de CO2 que otros modelos con antigüedad superior a los 10 años, los cuales encontramos numerosamente en los desguaces españoles.

Además, añaden que la anunciada tecnología “BlueMotion”, dirigida a reducir el consumo de combustible y las emisiones de gases contaminantes del vehículo, tan solo se encuentra disponible en su flota a través de un extra o accesorio, el cual supone elevar el coste final del vehículo considerablemente.

Greenpeace denuncia que VW se plantea conquistar los mercados occidental, del extremo oriente y de otras economías emergentes con el Up!, un vehículo que en su versión básica consume más de 4,2 litros de gasolina por cada 100 km. y emite más de 100 gramos de dióxido de carbono por kilómetro.

La organización ecologista recuerda que en 1998, el modelo Lupo, más grande y más pesado que el Up!, salió al mercado con unas emisiones de tan solo 78 gCO2/km (2,99 l/100km en su versión diésel). Incluso las versiones de bajo consumo de los Golf y Polo producen menos CO2 que el Up!

Además Greenpeace, ha promovido un concurso internacional de vídeo para hacer frente a los mensajes publicitarios engañosos de VW, e intentar que la marca abandone el “Lado oscuro”. Hasta la fecha se han presentado 80 cortometrajes y se han publicado en VW Darkside.

¿Qué opináis de la denuncia que ha hecho Greenpeace contra Volkswagen? ¿Qué os parecen los videos de los participantes del concurso? ¡Dejadnos vuestros comentarios!







Se vuelve a solicitar un plan de achatarramiento para renovar el parque móvil

6 septiembre, 2011 | alicia
  • Un nuevo plan de achatarramiento podría abrir un camino a la recuperación de las ventas y al rejuvenecimiento del parque automovilístico.

Las principales asociaciones patronales del sector del automóvil están preparando, de cara a las próximas elecciones generales, sus solicitudes orientadas a reactivar el achatarramiento y rejuvenecimiento del parque móvil. Se espera que este nuevo plan de achatarramiento actúe de forma similar al Plan 2000E aunque sin ir ligado necesariamente a la adquisición de un vehículo nuevo.

achatarramiento

Vehículos esperando ser achatarrados en el desguace

El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), Juan Antonio Sánchez Torres, subrayó la necesidad de implementar un plan de renovación del parque basado en el achatarramiento y la baja de vehículos viejos. De esta forma se daría paso a una recuperación de las ventas real,  tras un mes de agosto en el que ni tan siquiera el fuerte impulso del sector turístico consiguió hacer despegar las matriculaciones más allá del 5,9% respecto al año anterior.

Aumentar la seguridad y reducir la contaminación:

Según los cálculos de Ganvam, que agrupa a talleres y concesionarios, en un solo año los coches de más de diez años han pasado del 40,1% al 42,5% del total.

 

Germán López Madrid, presidente de la patronal de marcas importadoras (Aniacam) insiste en el efecto negativo que los coches viejos tienen sobre los riesgos en la seguridad vial y las emisiones de CO2. Ese será el argumento que esgrimirán ante los partidos cuando les hagan llegar las prioridades del sector. Así pues, el plan de achatarramiento irá enfocado a reducir la contaminación y los accidentes de tráfico, sin generar efectos perniciosos en el mercado como sucedió con el Plan 2000E.

De no aprobarse ninguna medida de apoyo al sector, la asociación de vendedores estima que las matriculaciones de turismos cerraran el año en torno a las 830.000 unidades, una cifra muy inferior a los 1,2/1,3 millones en los que deberían situarse las ventas. Esta situación podría traer consigo la pérdida de cerca de 2.000 empleos, además del cierre de alrededor de medio millar de pymes del sector solo este año.

Vía @ CincoDias y Autoindustria