¿Cómo puede afectar el coche en la declaración de la Renta?
8 junio, 2016 | alicia- ¿Sabías que el coche puede afectar tu declaración de la renta, especialmente si realizaste una compra o una venta? En Desguacesvehiculos.es te contamos cómo.
Cada vez va quedando menos para el 30 junio, fecha en la que acaba el plazo para presentar la declaración de la renta correspondiente a 2010.
Si aún no la has hecho, debes saber que tu coche puede afectar en tu declaración, especialmente si realizaste una compra o venta. Es por ello, que en Desguacesvehiculos.es queremos compartir un interesante artículo de El Economista que cuenta con un completo detalle sobre cómo afectará en la renta cada una de las situaciones en las que puedes ser parte.
Si compraste un vehículo mediante el Plan 2000E
Si accediste a las ayudas de compra de vehículos de bajas emisiones que se mantuvieron hasta el 18 de mayo de 2010 en las distintas Comunidades Autónomas, debes tener en cuenta esos detalles:
– Si adquiriste un vehículo nuevo que emite menos de 120 gr CO2/km:
Tendrás que declarar los 500 euros que recibiste del Gobierno y los 500 euros que te dio tu Comunidad Autónoma.
– Si adquiriste un vehículo de ocasión de menos de menos de 5 años y que emite menos de 149 gr CO2/km:
Solamente tendrás de declarar los 500 euros que te facilitó el Gobierno.
En ningún caso tendrás que declarar la ayuda que te dio la marca del coche y tendrás que pagar de 120 a 430 euros, en función de tus ingresos anuales.
¿Cómo declararlo? Como ganancia patrimonial no sujeta a retención. Para ello, deberás marcar tanto en la declaración de la renta como en el programa Padre, la casilla 312 (ubicada en la sección G1 de la página 9) y anotar la cantidad correspondiente.
Si vendiste un coche de segunda mano (V.O)
Si vendiste tu coche por más dinero de aquel que Hacienda valora ese coche, tendrás que declarar la ganancia, de la que te retendrán el 18%. La Agencia Tributaria cuenta con unas tablas de valoración de todos los vehículos, en la que puedes consultar el precio de tu coche según Hacienda.
Si vendiste el coche por menos, la diferencia entre ambas cantidades se te restará de otras ganancias (ventas de acciones, de una vivienda) que logres durante ese año o los cuatro años siguientes.
¿Cómo declararlo? La ganancia, como «ganancia patrimonial». Tanto en la declaración como en el programa Padre, deberás consignarla de la casilla 360 a la 385 (pág. 9, apartado G2), identificando la cantidad, el tipo de bien, su fecha de adquisición y transmisión.
Si tienes coches de empresa
En este caso, solamente deberás pagar a Hacienda si tu empresa indica en tu contrato que te ha cedido el coche para un uso particular o un uso mixto.
Lo que tendrás que pagar será lo siguiente:
A) La empresa incluirá lo que ha costado el coche como una «retribución en especie» que computará como un ingreso adicional en lo que declares como «rendimientos del trabajo».
B) Tu compañía sólo incluirá, como «retribución en especie», el 20% del valor del vehículo según Hacienda. En ambos casos, pagarás a Hacienda en función del tramo impositivo en el que te encuentres.
¿Cómo declararlo? Rellenando las casillas (de la 002 a la 005) correspondientes a tu caso.
Si ganaste un coche en un concurso
Si tuviste la suerte de ganar un coche en un concurso, deberás declarar su precio como “ganancia patrimonial”, junto con el resto de tus ingresos. Pagarás a Hacienda en función del tramo impositivo en el que te encuentres.
¿Cómo declararlo? Deberás rellenar la casilla 312 por la obtención del premio, y si lo vendes (ver si vendiste un V.O), también de la casilla 360 a la 385 (pág. 9, apartado G2).
Si heredas o te regalan un coche
Si has heredado un coche o te lo han regalado, no tendrás que declarar nada a Hacienda, pero sí abonar el Impuesto sobre Sucesiones o Donaciones en la Consejería de Hacienda de tu Comunidad al ponerlo a tu nombre (esto variará según la Comunidad Autónoma en la que residas y el grado de parentesco con el donante).
Este impuesto se aplica al valor del vehículo en el momento del fallecimiento del donante. Se calcula según las tablas de valoración de Hacienda.
Teléfono de Agencia Tributaria: 901 335 533
Publicado en: General | Etiquetado:ayudas compra coches, Plan 2000e, Vehiculos
Evite encontrarse con que han dado de baja su coche. Si abandonas tu coche en el taller, puede acabar en el desguace.
22 febrero, 2016 | aliciaDurante el pasado año 2009, fueron abandonados en los talleres alrededor de 75.000 vehículos, que con la nueva Ley corren el riesgo de ser enviados al desguace, y a que se tramite la baja definitiva de estos coches.
El abandono de los vehículos en los talleres es un problema crónico del sector, en este último año se ha visto acentuado por la crisis económica ya que cada vez son más los usuarios que no pueden hacer frente a su factura del taller o que sencillamente no encuentran rentable la reparación de sus viejos automóviles, y en lugar de contactar con el desguace para que lo retire y para que tramite la baja definitiva del coche, deciden abandonarlo a su suerte en el taller.
El importe medio de la reparación de estos vehículos ronda los mil doscientos euros y supera, muchas veces, el valor de vehículo en el mercado por lo que, «rara vez suele compensar al usuario su arreglo», explican desde la Asociación Ganvam. En el artículo 86 de la nueva normativa, relativo al Tratamiento Residual del Vehículo se prevé que la retirada del vehículo al desguace se produzca en el plazo de un mes desde que la Jefatura de Tráfico comunique al propietario la intención del taller de retirarlo al desguace para que se tramite la baja definitiva y deje de generarles gastos innecesarios. Si el titular no retira el vehículo y abona la factura correspondiente, el taller tendrá derecho a desmontar y recuperar todas las piezas y repuestos que haya incorporado en el proceso de reparación.
Publicado en: Baja de Vehículos, Desguaces, General | Etiquetado:baja coche, baja vehículos, desguaces coches, desguaces vehiculos, vehículos abandonados
Recogida de vehículos para desguace
17 diciembre, 2015 | Jess Jim
Recogida de vehiculos para desguace
Para poder dar de baja a un vehículo viejo o siniestrado es necesario que entre en un desguace. En los Centros Autorizados de Tratamiento (CAT) de Vehículos fuera de uso (VFU) los coches reciben el tratamiento que pide la ley. Descontaminación, reciclaje de piezas y finalmente achatarramiento. Muchos vehículos no están en condiciones para conducir hasta el desguace o el propietario no tiene tiempo para llevarlo. El servicio de recogida de vehículos se encarga de retirar los coches al desguace.
Para encontrar el servicio en su localidad o provincia puede buscar en nuestra mapa de desguaces. En prácticamente todo el país ofrecemos esta comodidad y sin coste alguno. En todas las ciudades y casi todas las provincias no cobramos nada por enviar una grúa y recoger un vehículo. Con excepciones en los interiores de algunas provincias donde existe una tarifa para la grúa.
Publicado en: General | Etiquetado:Desguaces, recogida de vehiculos
Baja en Tráfico de vehículos. 7 Buenas razones para realizarla.
7 octubre, 2015 | Jess JimLos coches año tras año generan gastos, como el impuesto de circulación, y si no los utilizamos, podemos evitar pagarlo dándolo de baja en tráfico ya sea de manera temporal o definitiva.
- Un vehículo abandonado en la vía pública puede acarrear una multa de hasta 30.051 €, ya que se considera como abandono de un residuo peligroso. Esto se podría haber evitado si su propietario lo hubiese llevado a un desguace para descontaminarlo y que lo diesen de baja en tráfico definitivamente.
- Los vehículos que permanecen estacionados en el mismo lugar durante largos periodos de tiempo; además de acumular suciedad y polvo, pueden ser victimas de robos y de sufrir desperfectos, que se podrían haber evitado dando de baja en tráfico el vehiculo y contactando con un desguace para que lo retiraran.
- Hasta la fecha ha permanecido en vigor un plan de ayudas llamado Plan 2000E, a la compra de vehículos nuevos, y que habrá sido la principal razón de muchos usuarios para dar de baja en tráfico su vehiculo viejo y retirarlo al desguace, ya que esta era la condición para poder beneficiarse de los incentivos.
- Cada vez existe una mayor preocupación por nuestro Medio Ambiente; y si usted es de los que se interesan por el, deberá saber que un vehiculo abandonado en la calle, se considera un residuo peligroso, que a no ser que se de de baja en tráfico y se retira a un desguace para que le den el tratamiento correspondiente, seguirá siendo un elemento muy contaminante.
- En el desafortunado caso de que le hayan robado o sustraído su vehiculo, deberá principalmente formular la denuncia correspondiente, y posteriormente tramitar la baja temporal en tráfico del mismo, a la espera de localizar su paradero.
- Si el titular de un vehiculo, ha decidido arreglarlo para mejorar sus condiciones o su aspecto, y prevé que puede tardar un tiempo prolongado en hacerlo, puede darlo de baja en tráfico temporalmente, para lo que deberá consignar la documentación original en su Jefatura Provincial, y que recuperará una vez el vehiculo reúna las condiciones de circulación necesarias.
Publicado en: General | Etiquetado:Baja Tráfico
El PlanB! de abril se fue a Tarragona
15 mayo, 2012 | alicia
Imagen enviada por Carme Guiu, la ganadora del PlanB! de abril.
Tal como habíamos adelantado, el sorteo del PlanB! de nuestro sorteo-encuesta fue llevado a cabo el último día de abril y ya se encuentra en manos de su ganadora: Carme Guiu Díaz, de Tarragona, quien entre todos los participantes ha sido seleccionada por la máquina online de sorteos Sortea2.com.
Carme Guiu ha escogido la caja PlanB! Escapada Pintoresca, por lo cual podrá disfrutar de la estancia de una noche para dos personas en el hotel que ella elija dentro de las disponibles en la caja, con desayuno incluido.
Hemos hablado con Carme para conocer sus impresiones y ha accedido amablemente a responder nuestras preguntas:
¿Qué te ha parecido ser la ganadora de este mes?
Evidentemente, desde el punto de vista de alguien que ha ganado, la experiencia es muy positiva.
Llegué a Desguacesvehiculos.es por la recomendación de una conocida, la cual hizo referencia al concurso y me animé a rellenar la encuesta ante la posibilidad de ganar un PlanB!.
¿Qué te pareció la encuesta?
Es sencilla y breve, me pareció muy lógica.
Carme está muy feliz por haber recibido su premio y por lo sencillo que resultó participar en el sorteo. Ha dicho que no se le dan muy bien las fotos, así que en vez de enviarnos una imagen de ella con su premio, nos ha enviado unas donde podemos ver el PlanB! abierto sobre la mesa.
¿Te gustaría ser tú la persona ganadora del PlanB! de mayo? ¡No dejes de participar! Solamente has de contestar tres sencillas preguntas sobre tu vehículo y ya entrarás en el sorteo de un PlanB! a elección.
Tus respuestas nos servirán para elaborar un informe sobre las expectativas que tienen los titulares españoles sobre sus coches.
Publicado en: General | Etiquetado:desguacesvehiculos.es, Plan B, sorteo
También puedes acceder a los planes de las marcas de coches si tienes el Certificado de Destrucción
7 octubre, 2011 | alicia- Los concesionarios de Peugeot, Citroën, Seat y Renault están aceptando el Certificado de Destrucción para acceder a las ayudas, por lo que –de momento- no es imprescindible dejar el viejo coche para beneficiarse de ellas. Eso sí, los planes de cada marca tienen sus condiciones y plazos.
¿Sabías que no es necesario entregar tu coche en el concesionario para acceder a los Planes Prever / Vive / E de las distintas marcas? Sí, porque si has entregado tu vehículo al desguace recientemente –o tienes planes de hacerlo- y posees el Certificado de Destrucción, puedes acercarte a los concesionarios de Peugeot, Seat, Citroën y Renault para acceder a los planes que han puesto en marcha con el fin de estimular la venta de vehículos.
Eso sí, cada una de las marcas tiene sus propias condiciones. A continuación, te explicamos qué es lo que ofrecen si te acercas al concesionario con tu Certificado de Destrucción en mano.
Plan Prever Peugeot
De acuerdo con la información ofrecida por Peugeot Hispanomoción de Valencia, todo cliente con intenciones de adquirir un vehículo y que tenga en su posesión el Certificado de Destrucción, obtiene 2.600 euros de descuento.
En el caso de que le interesado entregue su vehículo en el concesionario para que éste realice las gestiones con el desguace, se sumarían 250 euros, por lo que el saldo a favor del cliente será de 2.850 euros de descuento en el importe del nuevo vehículo.
Plan Seat E
Según Seat Disvauto de Valencia, la casa entrega 2.500 euros de descuento para todos, tanto si el interesado entrega su coche al concesionario para achatarrar como si el titular ha decidido hacerlo por una empresa especializada como Desguacesvehiculos.es, y aporta el Certificado de Destrucción.
Eso sí, para acceder al descuento se debe financiar como mínimo 6.000 euros de la compra a 24 meses.
Plan Prever Citroën
En el concesionario de Citröen Castelló del Toro, en la provincia de Valencia, informan que realizan un descuento de 1.000 euros a todos los interesados, incluyendo a quienes aportan el Certificado de Destrucción, pero solamente si se financia un mínimo de 6.000 euros a 3 años.
Plan Vive Renault
Los concesionarios Renault aseguran que excepcionalmente durante el mes de octubre será posible acceder a la bonificación de 2.500 euros sin entregar un vehículo viejo a cambio.
Además, si se financia el vehículo con el concesionario existe una bonificación de 700 euros extras y/o (según el concesionario) el seguro gratis por dos años.
Como podemos ver, en la mayoría de las casas están aceptando el Certificado de Destrucción y no es necesario entregar el coche viejo a cambio.
Esto es particularmente útil para aquellos usuarios que tienen planes de adquirir un nuevo vehículo, y poseen un coche siniestrado, con una avería mecánica o con la ITV sin pasar y no pueden circular con él, ya que pueden contar con el servicio de retirada con grúa gratuita de Desguacesvehiculos.es para llevarlo al desguace y obtener su Certificado de Destrucción sin problemas.
Imagen @ Flickr Harry_nl
Publicado en: Desguaces, General | Etiquetado:ayudas compra coche, certificado de destrucción, citroën, peugeot, plan prever, plan seat e, plan vive, renault, seat
El precio de la ITV varía en un 143% entre comunidades autónomas
27 septiembre, 2011 | aliciaPasar la ITV de un turismo con motor diésel en Extremadura puede costar unos 25,42€, un importe muchísimo más económico de lo que puede llegar a suponer en la Comunidad Valenciana, donde se observan precios de hasta 61,66€.
Lo anterior significa una diferencia tarifaria de hasta el 142% entre diferentes comunidades autónomas, según un estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción.
En el caso de las motocicletas y ciclomotores el pago de la inspección oscila un 247%, y no solo eso, sino que también el informe ha detectado que las tarifas han subido un 1,3% respecto a 2010.
Dentro de las comunidades en las que más ha aumentado el precio de la ITV encontramos Asturias, que registra un alza de 8,8% y Navarra, con una subida del 6,6%.
¿Cuál es la tarifa media de ITV?
En España, el precio medio que tienen que pagar los titulares por pasar la ITV se sitúa, en el caso de los turismos, en 36,40 euros, siendo la Comunidad Valenciana la comunidad con los precios más altos, que llegan a 61,66 para turismos diésel, seguida de Castilla y León con 54,34 euros.
En el otro lado se ubican Extremadura y Asturias, perfilándose como las más baratas con 25,42 y 26,40 euros respectivamente para todo tipo de turismos.
Dependiendo de la comunidad autónoma y de la economía del titular, pasar la ITV puede volverse un problema, en especial cuando se trata de la inspección de un vehículo que ya no se utiliza.
A raíz de esto, muchos titulares abandonan sus vehículos, pensando erróneamente que al momento de darlo de baja definitiva en Tráfico el automóvil tendrá que pasar por la ITV.
Desde Desguacesvehiculos.es queremos informar que para dar de baja un coche en la DGT no es necesario que el vehículo haya pasado la ITV, ya que si la grúa va a recoger el coche para llevarlo al desguace, éste no volverá a circular y no representa ningún peligro.
Vía @ La Vanguardia | Imagen: ITVrivas.info
Publicado en: General | Etiquetado:baja vehiculo, ITV, precios
Goodyear desarrolla un neumático de presión autorregulable
24 agosto, 2011 | alicia• Si bien no está fijada la fecha de su lanzamiento, este nuevo sistema contribuirá con la seguridad, con el ahorro de energía y la disminución de los gases contaminantes.
¿Os imagináis que los neumáticos se conservaran a una presión óptima sin la necesidad de bombas manuales o eléctricas? En Desguacesvehiculos.es os contamos que ya es realidad: Goodyear, fabricante de neumáticos a nivel mundial, ha desarrollado la Tecnología de Mantenimiento de Aire (AMT) que permite que los neumáticos auto regulen su presión.
Mantener una correcta presión en los neumáticos no solo ayuda a que circulemos con una mayor seguridad, si no que, como también ha explicado Goodyear, tiene un papel determinante en la disminución de emisiones de gases contaminantes, así como también en la durabilidad y por supuesto, en el ahorro de combustible.
Según Jean-Claude Kihn, vicepresidente y director técnico de Goodyear, el neumático que puede mantenerse a presión óptima “es algo que los conductores han demandado durante años”.
Aún no se ha fijado una fecha concreta para la comercialización de estos neumáticos, desde Goodyear subrayan que los intereses de los gobiernos de la Unión Europea y de los Estados Unidos “deberían acelerar su desarrollo”.
¿Qué os parece este neumático? ¿Se os ocurre alguna innovación para otras piezas del coche?
Vía @ El Mundo / Imagen @ Goodyear
Publicado en: General | Etiquetado:innovacion, neumáticos
Los coches diésel son más caros, pero ahorran más
12 agosto, 2011 | alicia- Un coche diésel es de media un 10% más caro que uno de gasolina, pero puede generar un ahorro de más de 5.000 euros durante diez años en gasto de carburante, según un informe de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam).
¿Un vehículo diésel o uno de gasolina? Esta es una pregunta que muchos se plantean al momento de decidir qué coche comprar. Si la decisión está directamente determinada por el factor ahorro, un coche de diésel es más rentable a largo plazo, de acuerdo a un estudio de Ganvam.
De acuerdo al documento, los turismos equipados con motor diésel son de media un 10% más caros que los de gasolina, pero pueden generar un ahorro de más de 5.000 euros durante diez años en gasto en carburante.
El sobrecoste que se abona por un coche diésel con respecto a uno de gasolina varía sensiblemente entre las marcas y modelos. Por ejemplo, en el caso del Renault Mégane se sitúa en el 9,41%, mientras que en el Citroën C4 desciende hasta el 5,28% y en el Seat Ibiza llega hasta el 16%.
No obstante, si la inversión al adquirir un coche diésel será amortizada dependerá los factores como el gasto de carburante, las emisiones, el seguro o el mantenimiento.
-
Carburante
El ahorro de un diésel respecto a un gasolina se sitúa en cinco años entre 2.500 y 3.600 euros, mientras que en un período de diez años este ahorro varía entre 5.000 y 7.200 euros, aproximadamente.
-
Emisiones
Las emisiones de CO2 en los motores diésel son inferiores, ya que están asociadas al consumo. Sin embargo, Ganvam recuerda que también deben analizarse las emisiones de Nox, SO2 u otros, en términos de eficiencia energética.
-
Mantenimiento
El mantenimiento de un coche diésel supone 25 euros más al año que uno de gasolina, puesto que las recomendaciones de sustitución de piezas son ligeramente superiores en los motores de gasóleo.
-
Seguro
En el sector de los seguros, existe una tendencia generalizada de una mayor prima en el segmento diésel que en el de gasolina.
Vía @ Europa Press | Imagen @ Harry_nl
Publicado en: General | Etiquetado:ahorro, coches, diesel, gasolina, Mantenimiento, medio ambiente
Coches de fibras vegetales: lo nuevo en ingeniería automotriz
3 agosto, 2011 | alicia- Los coches serían más ligeros, biodegradables y se evitaría la utilización de plástico, perfilándose como un gran paso hacia la conservación del medio ambiente.
¿Os imagináis coches elaborados a partir de fibras vegetales? Esto -aunque ahora pueda parecer un poco descabellado- no está muy lejos de la realidad, puesto que investigadores de ingeniería automotriz de de la Universidad de Sao Paulo en Brasil, están exactamente en ello: intentando desarrollar una forma de crear coches a partir de fibra vegetal.
De lograrse el objetivo, en un plazo de dos años –tiempo en que se prevé que esta tecnología esté disponible- se evitaría la utilización de plástico y se daría un gran paso hacia adelante en la conservación del medio ambiente.
“Lo extravagante es que estas nuevas fibras vegetales de celulosa provienen de frutas como el plátano y la piña” ha señalado Alicides Leao, jefe de este innovador proyecto, añadiendo que incluso son tan fuertes como el Kevlar, componente muy resistente que es utilizado tanto en la industria aeronáutica como en la automotriz, y que también puede encontrarse en los chalecos antibalas.
Las propiedades de estas fibras vegetales las hacen un material un 30% más ligero, por lo que es factible para su utilización en los paneles de control y en los parachoques.
Pero, ¿qué beneficios traería que los coches se fabricaran a partir de fibra vegetal? En Desguacesvehiculos.es los detallamos a continuación:
– Los coches pesarían mucho menos y contribuiría a la economía del combustible.
– Serían más resistentes al calor y al agua, gracias a los beneficios de la fibra vegetal.
– Las fibras de plátano permitirían un ahorro doble, puesto que estos coches “verdes” consumirán menos combustible e incorporarán menos hidrocarburos en sus componentes. Además de tener partes biodegradables.
Junto con lo anterior, estas fibras vegetales se pueden combinar con otros materiales para así producir plástico reforzado, cosa que ya hacen empresas como Mercedes Benz, que incorporan plásticos reforzados con fibra de carbono y Honda, que realiza acciones similares en sus propios coches.
Sin duda alguna, de desarrollarse de manera satisfactoria esta nueva tecnología, contaríamos en el desguace con recambios más ecológicos y sería posible el 100% del reciclaje y reutilización de los vehículos que llegan a las instalaciones.
¿Qué os parece este proyecto? ¡Esperamos vuestros comentarios!
Vía @ Altonivel | Imagenes @ Harry_nl / Fotos do Acre / Victoria Rachitzky
Publicado en: General | Etiquetado:coches, medio ambiente, sostenibilidad