Desguaces Vehículos de España

Desguacesvehiculos.es extiende el servicio de retirada con grúa gratuito al 100% de las provincias españolas

29 febrero, 2012 | DesVehiWord
  • Dar de baja un coche y retirarlo al desguace con grúa, es un servicio que a día de hoy Desguacesvehiculos.es ya ofrece de forma gratuita en el 100% de las provincias españolas.

Hace tiempo que Desguacesvehiculos.es, la Central de recogida y baja de vehículos más importante de la red, esperaba anunciar la novedad que beneficia directamente a los clientes residentes de Gerona. Y es que, Desguacesvehiculos.es lleva algún tiempo intentando ofrecer a los usuarios interesados un completo servicio de retirada de coches al desguace y baja definitiva en la Dirección General de Tráfico (DGT) de forma totalmente gratuita, independientemente de la provincia dónde se encuentre situado el coche o el titular del mismo, objetivo que se ha podido lograr gracias los esfuerzos de la empresa.

Anteriormente, los propietarios de vehículos fuera de uso (VFU) ubicados en la provincia de Gerona, debían abonar una cantidad de dinero entre los 50 € y los 100 € en función de si el coche se encontraba aparcado en la vía pública o en un garaje respectivamente. Ahora, Desguacesvehiculos.es ha conseguido eliminar esta restricción consiguiendo que los vehículos estacionados en la calle ya no tengan que abonar ninguna cantidad por el concepto de retirada con grúa.

No obstante, si el coche del interesado se encuentra ubicado en un garaje, tanto público como privado, dónde sea necesaria la actuación de una grúa específica para ese tipo de retirada, seguirá siendo imprescindible el abono de una cuota por la recogida y traslado del mismo al Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.).

De todas formas, desde la Central de Recogida y Baja de vehículos aclaran que todo aquel propietario que quiera retirar al desguace y dar de baja un coche situado en un parking o garaje a pie de calle, disfrutará igualmente de un servicio completamente gratuito.

Gracias a los servicios que es posible encontrar en www.desguacesvehiculos.es, deshacerse de un coche y que sea reciclado de acuerdo a la normativa medioambiental vigente, no costará nada y además, ahorrará tiempo y evitará desplazamientos innecesarios tanto al desguace como a las Jefaturas de Tráfico.







No lo dejes para última hora: Da de baja tu vehículo antes de que finalice el año

25 octubre, 2011 | DesVehiWord
  • Desguacesvehiculos.es ha dado inicio a la campaña de fin de año para agilizar las solicitudes de baja definitiva de vehículos y así lograr que todo titular que quiera ahorrarse el pago del Impuesto de Circulación pueda hacerlo antes de que de comienzo el 2012.

El fin de año siempre es una época de mucho trabajo para el sector del desguace, puesto que diciembre es el mes donde más solicitudes de baja definitiva reciben los Centros Autorizados de Tratamiento (C.A.T.).

Pero, ¿por qué precisamente en diciembre aumenta la actividad? La respuesta a esta pregunta es muy simple: este mes es, por decirlo de alguna manera, la última oportunidad que tienen los titulares en el año de ahorrarse el pago completo del Impuesto de Circulación correspondiente periodo siguiente.

Es por lo anterior, que los C.A.T. ya ha mediados de diciembre suelen estar trabajando a su máxima capacidad. Como en todo, no faltan los titulares que esperan hasta los últimos días del año para gestionar la baja y lamentablemente, se encuentran con que muchos desguaces no pueden recoger su vehículo por la sobrecarga de trabajo que llevan.

Para evitar lo anterior, Desguacesvehiculos.es ha dado inicio a la campaña “No lo dejes para última hora: Da de baja tu vehículo antes de que inicie diciembre” para que todos los interesados comiencen desde ya a hacer las gestiones necesarias antes de que acabe el año y no se encuentren con dificultades a la hora de dar de baja el coche.

Imagen vía Flickr @ Bopuc







Las bajas definitivas de vehículos sufren una caída del 30,7% entre enero y mayo de 2011

27 junio, 2011 | DesVehiWord
  • De acuerdo a datos de la Ganvam correspondientes a este año, durante los primeros cinco meses del 2011 se dieron de baja 151.195 vehículos menos que en 2010.

Las bajas definitivas de vehículos a nivel nacional han caído un 30,7% entre los meses de enero y mayo de este año, en comparación con el mismo periodo del pasado 2010, según cifras de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam).

Entre los primeros cinco meses del año pasado salieron de circulación un total de 491.087 vehículos, mientras que en 2011 los números han disminuido y 339.892 automóviles se dieron de baja definitiva para ser reciclados en los Centros Autorizados de Tratamiento (C.A.T.), es decir, 151.195 vehículos menos que el año anterior.

El mes de febrero del 2011 ha sido hasta el momento el que ha registrado el desplome más estrepitoso, con una caída de 38,1% si se lo compara con el año pasado. Le sigue abril con un descenso de 37,4%, y marzo con una disminución de 34,2%.

En lo que respecta a los meses con menor caída de bajas, enero ha sido –hasta el momento- el menos afectado con una disminución de 22,6%, seguido de mayo, con un descenso del 26,9%.

Al respecto, Esteban Alabajos, director comercial de la Red Operativa de Desguaces Españoles (RO-DES) señala que este derrumbe en las bajas definitivas de vehículos se explica por la finalización del Plan 2000E –que otorgaba ayudas a quienes cambiaran su vehículo viejo por uno menos contaminante y que acabó en octubre de 2010- y a la caída de las matriculaciones que está afectando al sector automotor español.

Estas cifras tan negativas son esperables, puesto que actualmente no contamos con ningún plan eficaz para incentivar la adquisición de coches nuevos como lo fue el Plan 2000E. Los conductores están estirando la vida útil de sus vehículos, ya que con la crisis y la dificultad de acceder a un crédito, comprarse un coche nuevo no es viable”, explicó al respecto Alabajos.

No obstante, que mayo haya sido uno de los meses menos golpeados en el descenso de las bajas da un poco de esperanza al sector del reciclaje de coches.

“Esperamos que las cifras de mayo sean un indicio de que el sector automotor va repuntando, aunque sabemos que, probablemente, hasta el 2015 el sector no se recuperará por completo. Creemos que es necesario que se tomen medidas al respecto, el 40% de los vehículos en circulación de España tienen más de 10 años, son en su mayoría vehículos con altísimas emisiones de CO2 que le hacen mucho daño al medio ambiente”, puntualizó el director comercial de RO-DES.